para después volverme a Trondheim acompañado de unos amigos, y de eso trata la actualización que ahora os voy a explicar.
El día 2 de diciembre decidimos ir a Åre, una estación de ski de Suecia bastante conocida por ser el escenaria donde se celebra la copa del mundo de ski alpino en diciembre, y la que dicen que es la más grande de toda Escandinavia.
Con nuestro coche de alquiler nos plantamos en dos horas exactas desde Trondheim, y el termómetro yo nos daba un aviso de lo que iba a ser el día... se pudo ver un -29º de camino a la estación...
Llegamos, y después de dar algunas vueltas acabamos en el parking de Rödkullen, en la parte izquierda del dominio central, Åre by. Hay que decir que la estación tiene 3 dominios: Duved, Åre by y Björnen.
http://www.skistar.com/app/projects/are/images/imlib/Pistkarta2010ENG_stor.gif
Nosotros nos centramos en el área central, la verdad es que tampoco había mucho tiempo para irse lejos ya que la estación cierra a las 15:30, aunque la zona dónde habíamos aparcado a las 15:00h, así que preferimos disfrutar de la zona central sin prisas.
Éstas son las vistas espectaculares desde una de las pistas
La temperatura era de unos -18 al principio del día, y de -21 cuando acabamos la jornada, así que ya podéis imaginar la calidad de la nieve: un powder de lo más seco. Eso sí, a estas temperaturas hay que ir parando cada cierto tiempo para meterse en la cafetería a recuperar el calor corporal, sensibilidad de dedos, nariz y demás zonas...
Un apunte, en la cafetería donde fuimos habían nada más y nada menos que 19 microondas, y unas taquillas enormes, gratuitas, y sin puerta... impensable en España.
Los 4 estábamos disfrutando, y se nos veía en las caras, sonrientes pese a tener el bigote y la barbilla congelados.
Bajamos a coger el telecabina principal por la pista donde hacen el descenso de la copa del mundo, y al llegar arriba las vistas nos dejaron de piedra una vez más...
El frío intenso helaba telesillas, edificios, cables, y todo lo que encontraba en su camino.
Una procesión de gente subiendo al pico más alto, buscando el descenso por la otra cara, dónde mirando el mapa de pistas se ve bastante terreno de fuera pistas.
Me la apunto para la próxima.
Con estas luces de atardecer y con un paisaje que quitaba el hipo, afrontamos un largo descenso que nos dejó a todos con un muy buen sabor de boca. A todos nos encantó la estación, y sumado a un día radiante hizo que al acabar la jornada de snowboard el resultado fuera más que satisfactorio!
más fotos en http://picasaweb.google.com/victor.perise/Are
:)
ResponderEliminarQuins records! Jo per darrera no vaig baixar, por de no saber on anar a parar i de quedar molt lluny... Pero si acabes de pujar i et poses mirant al llac a l'esquerra queda una baixada molt bestia i guapa (anant direcció a la muntanya petita que queda al costat i que fan una mica de vall). El que passa que té un punt amb força pendent on s'acumula molta neu i a sobre està "enclotat" i és perillos fer-la per risc d'allaus en alguens èpoques de l'any.
I entre la cadira i el huevo també n'hi ha una de macota!
Duved és totalment prescindible (poc desnivell i pistes curtes sense pendent) i a sobre no està conectada.
Bjornen tampoc val massa la pena, s'hi pot fer alguna baixada perquè està conectat però no hi ha res massa interessant. Jo quan hi vaig ser dormia allà i hi vaig invertir poc.
(sóc l'inde de malaltsdeneu i snowevolution)
PD: Tanarby és una estació que queda més al nord, més petita i més freda però també molt divertida.
I el midsummer, suposu que a noruega també el celebren, em vaig quedar amb les ganes d'anar a rijskgransen (l'estació més septantrional del mon) per pasta i per falta d'algú que s'hi apuntés.